Dieta y demencia: ¿llevar una dieta saludable protege del riesgo de padecer demencia?

Según un estudio publicado recientemente en la revista Neurology, parece que no. Es decir, seguir las recomendaciones de una dieta saludable o de la dieta mediterránea no influye en el desarrollo de la demencia tipo Alzheimer (DtAlz), la demencia vascular (DVasc), o la acumulación de la proteina beta-amiloide 42 (Aβ42) en líquido cefalo-raquídeo (LCR). El […]

Los principios activos de una seta favorecen el crecimiento neuronal en el hipocampo

Científicos australianos liderados por el español Dr. Ramón Martínez Mármol descubren que los principios activos de la seta ‘Hericium erinaceus’ o melena de león mejoran el crecimiento de las células cerebrales y la memoria en ensayos preclínicos. La noticia aparece en el Heraldo de Aragón pero el artículo original puede consultarse aquí. Dicho descubrimiento puede […]

Estrés, daño cerebral y enfermedades neurodegenerativas

El primer post del año lo dedicó al ESTRÉS en las enfermedades neurológicas con las que lidio diariamente. El estudio del estrés es apasionante y tan extenso que aquí sólo voy a dar algunas pinceladas sobre el concepto y la relación que le veo con el daño cerebral, las enfermedades neurodegenerativas y los cuidadores. El […]

Navidades 2022

La fiestas navideñas pueden ser uno de los momentos más “estresantes” del año para los afectados con daño cerebral y demencia. Cambios en menús, horarios, ambientes, múltiples estimulaciones (luces, música…) y reuniones familiares o con amigos pueden agravar los trastornos cognitivos y de conducta previos. Así, no es extraño que en estas fechas los pacientes […]

Zona Alzheimer

El post de este mes lo dedicaremos a Zona Alzheimer. Y, ¿qué es Zona Alzheimer? Pues es un proyecto divulgativo que nació en Mayo de este año con la vocación de ofrecer información sobre la enfermedad de Alzheimer a la vez que proporcionar herramientas de ayuda sobre la naturaleza, tratamiento y aspectos sociales y legales sobre […]

El cuidador

En la mayoría de casos, las secuelas físicas, cognitivas y conductuales que sufre una persona con daño cerebral o con demencia van a implicar la necesidad de asistencia en la mayoría, sino todas, de sus actividades de la vida diaria (AVDs). Generalmente, estos cuidados suelen centralizarse en una única persona, es el cuidador principal. Esta […]

Día mundial del Alzheimer ¿Podemos ser optimistas?

El próximo miércoles, 21 de Septiembre, se celebra el Día mundial del Alzheimer. ¿En qué momento nos encontramos? ¿Podemos ser optimistas de cara al futuro? Con este post he querido contestar a estas preguntas. La DEMENCIA es un enfermedad neurodegenerativa que conlleva el deterioro de las funciones cognitivas y el comportamiento. Estos cambios neurológicos afectan […]

Más naturaleza y menos asfalto pero… ¿más azul o más verde?

Este post me lo ha inspirado la naturaleza. Tal cual. Con la llegada de la primavera, el cuerpo, los sentidos, la mente, nos piden estar más tiempo al aire libre, rodeados de verde y azul, que en el interior de las casas o lugares de trabajo. No es nada novedoso ni descubro nada diciendo que […]

Cambios

Este post va a ser muy especial. Hoy ha sido mi último día de trabajo en la Xarxa Sanitària i Social Santa Tecla. Después de 20 años, hace unas semanas tomé la difícil decisión de dejar atrás la empresa en la que empecé y he desarrollado, prácticamente, toda mi vida profesional, para iniciar un nuevo […]

Material de estimulación cognitiva

Recientes estudios han demostrado que, en un cerebro sano, la capacidad para generar nuevas neuronas (neurogénesis) se alarga no sólo hasta la edad adulta sino… ¡hasta los 90 años! Esto es posible gracias a la existencia de células madre en diferentes estructuras cerebrales, incluso en aquellas donde se creía que no era posible como en […]